Sistema Tegumentario

 Sistema tegumentario (Piel)

La piel cubre la superficie externa del cuerpo y es el órgano más grande. La piel y sus estructuras accesorias (pelo, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas y uñas) conforman el sistema tegumentario . Sus funciones principales son proteger el cuerpo del medio ambiente y evitar la pérdida de agua.








La piel se clasifica en dos tipos:

Piel gruesa : cubre las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Piel fina : cubre el resto del cuerpo.

La piel consta de dos capas:
Epidermis : capa externa de epitelio escamoso estratificado queratinizado.
Dermis : capa subyacente de tejido conjuntivo denso e irregular que contiene otras estructuras (como folículos pilosos y glándulas sudoríparas)



Piel gruesa




EB- una sola capa de células germinales que descansa sobre la membrana basal que se une a la dermis.
EE- queratinocitos unidos entre sí por desmosomas en procesos espinosos.
EG- queratinocitos con numerosos gránulos basófilos de queratohialina en su citoplasma.
E.Córneo- capa gruesa de células muertas (escamas) desprovistas de núcleos y orgánulos.


Dermis papilar- papilas que se proyectan en la dermis.

Dermis reticular- Tejido conjuntivo irregular denso.




PIEL FINA





1: Epidermis
2: Dermis papilar
3: Dermis reticular
4: Hipodermis: Tejido adiposo blanco



Glandula Sudoripara ecrina: 

Glándula tubular enrollada con epitelio cúbico simple o estratificado





Folículo piloso y glándula sebácea

Común en pieles finas. 
1: Las glándulas sebáceas son células grandes con núcleo central y citoplasma espumoso. Estas células producen una sustancia aceitosa y cerosa llamada sebo que se libera en la superficie de la piel.
2: Folículo piloso



Folículos pilosos

Los pelos del cuero cabelludo surgen de los folículos pilosos que se extienden profundamente en la dermis. Los folículos pilosos son invaginaciones de la epidermis que forman cilindros de células de varias capas.



Infundíbulo: Abarca la zona del folículo entre el orificio folicular y la desembocadura de la glándula sebácea.

Istmo:  porción entre la desembocadura de la glándula sebácea y la inserción del músculo erector del pelo.

Protuberancia folicular (P.F): Está ubicada a la altura de la inserción del músculo erector del pelo y es la zona principal donde se acumulan las células madre del folículo piloso.

Segmento inferior (S.I):  parte del folículo desde la inserción del músculo erector del pelo hasta su porción más caudal.


Microscopia 


Cuero cabelludo: 















PIEL


UÑA: 


 



Corpúsculos de Meissner, Pacini y Ruffini

Los corpúsculos de Meissner, Pacini y Ruffini son dos tipos de receptores de tacto/presión que se encuentran en la piel.



1:Terminaciones nerviosas en la piel responsables de la sensibilidad al tacto ligero.

2: Terminaciones nerviosas en la piel responsables de la sensibilidad a la vibración y la presión.


Corpúsculo de Ruffini: Son receptores sensoriales situados en la piel, perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor y registran su estiramiento.
























Comentarios

Entradas populares