Sistema endocrino

 ÓRGANOS

 ENDOCRINOS 



Hipófisis:

El sistema endocrino está compuesto por glándulas que sintetizan y secretan productos, llamados hormonas , directamente a la sangre y no a través de un conducto. Las hormonas se transportan por todo el cuerpo donde influyen solo en aquellas células que tienen receptores para esa hormona.

Las hormonas pueden ser:

  • Proteínas/péptidos ( ej., insulina, hormona del crecimiento)
  • Derivados de lípidos: derivados de colesterol y ácidos grasos (ejm, esteroides)
  • Derivados de aminoácidos: derivados de tirosina o triptófano ( p. ej ., epinefrina, melatonina, hormonas tiroideas)

Los efectos hormonales se describen como:

  • Endocrino : se libera en la sangre y actúa a largas distancias.
  • Paracrino : se difunde una distancia corta a través de los fluidos tisulares hacia las células cercanas.
  • Autocrino : actúa sobre la misma célula que produce la hormona.


La glándula pituitaria se compone de un lóbulo anterior y posterior.


Parte anterior: comprende la mayor parte del lóbulo anterior (~75%) y contiene cinco tipos de células endocrinas.

-Cromófilos- se tiñe con H&E y secreta hormonas.

-acidófilos- se tiñe de rojo rosado con H&E.

Somatotrofos - hormona del crecimiento (GH).
Lactotrofos) - prolactina.

-Basófilos- teñir de púrpura azulado con H&E.
Corticotrofos - ACTH.
Tirotrofos - TSH.
Gonadotropos - FSH y LH.
cromófobos- se tiñen mal con H&E y no secretan hormonas.



Parte posterior axones del hipotálamo que liberan hormonas en los capilares de la pars nervosa.

Pituicitos: la mayoría de los núcleos pertenecen a células gliales.




Glándula suprarrenal



Las glándulas suprarrenales producen una variedad de hormonas que ayudan a regular el metabolismo, la presión arterial, la respuesta al estrés y otras funciones esenciales.

Una glándula suprarrenal se encuentra en la parte superior de cada riñón.

Y se compone de: 

Cápsula- Envuelto por una fina capa de tejido conjuntivo. 


(G.suprarrenal x10)


Corteza- células que sintetizan y secretan hormonas esteroides.

Secreciòn de hormonas:

-Mineralocorticoides: Aldosterona 

-Glucocorticoides: Cortisol y corticosterona

-Gonadocorticoides: DHEA, DHEAS y androstediona.

zona glomerulosa- zona externa (15%) de grupos de células similares a glomerulares y secretan aldosterona. loscélulastienen un núcleo central y un citoplasma lleno de lípidos ("espumoso").


Zona glomerulosa x10


Zona fasciculada- zona media (80%) de cordones verticales anchos de dos células que secretan cortisol. loscélulastienen un núcleo central y un citoplasma lleno de lípidos.


Zona fasciculada x10

zona reticular- zona interna (7%) de filas anastomosantes unicelulares anchas que secretan precursores de testosterona. loscélulastienen un núcleo central y un citoplasma eosinofílico, a menudo conpigmento de lipofuscina.

Zona reticular x10

MEDULA: Porciòn secretora de catecolaminas.

Secreciòn de hormonas:

-Adrenalina y noradrenalina.

Células cromafines- Neuronas simpáticas posganglionares modificadas que secretan catecolaminas (epinefrina o norepinefrina).

Celulas ganglionares- infrecuentes células ganglionares simpáticas.

Vasos Medulares- grandes venas que drenan el órgano.


Mèdula x10

VENA ADRENOMEDULAR CENTRAL

Vena adrenomedular central x40

Glándula suprarrenal x10



Glándula Tiroides



La tiroides en una glándula bilobulada que se encuentra en la región anterior del cuello, son 2 lóbulos laterales unidos por un istmo. Su desarrollo embrionario se da a partir del revestimiento endodérmico del piso de la faringe primitiva, el primordio crece y forma el conocido conducto tirogloso, este desciende atreves del tejido del cuello hasta el frente de la tráquea, donde se divide en los 2 lóbulos.

los folículos tiroideos constituyen la unidad estructural y funcional de esta glándula, estos contienen una sustancia gelatinosa llamada coloide. la tiroides se encuentran constituidos por 2 tipos de células, las cuales son las células foliculares y la células parafoliculares.



Las células foliculares son las que realizan la producción de las hormonas tiroideas T3 (triyodotironina) y la T4 (tetrayodotironina), estas hormonas regulan el metabolismo basal de células y tejidos, producción de calor e influyen en el crecimiento y desarrollos corporales.
Las células parafoliculares se ubican en la periferia sin exponerse a la luz folicular y secretan calcitonina, hormona reguladora del metabolismo del calcio.


Glándulas paratiroides



Las paratiroides son pequeñas glándulas endocrinas asociadas a la tiroides (generalmente son 2 superiores y 2 inferiores), con respecto a su cantidad y disposición esta puede variar, de 2% a 10% de personas poseen glándulas adicionales asociadas al timo. Esta glándula posee un tejido conjuntivo el cual se vuelve más evidente en adultos, con el desarrollo de adipocitos que se incrementan con la edad.

Su  desarrollo embrionario a partir de la 3° bolsa faríngea las paratiroides inferiores; de la 4° bolsa faríngea las paratiroides superiores. 

Se encuentra compuesta por 2 clases de células: principales y oxífilas.



Las células principales son las células más abundantes de las células parenquimatosas, se encarga de la regulación de síntesis, almacenamiento y secreción de la hormona paratiroidea (PTH), la cual regula las concentraciones de calcio y fosfato.
Las células oxífilas representan una porción mucho menor en comparación de las células principales, estas no poseen una función secretora clara.



Glándula pineal


La glándula pineal es un órgano foto sensible neuro endocrino, el cual se encuentra localizado en la pared posterior del 3° ventrículo del diencéfalo. su origen embrionario se da a partir del neuroectodermo de la porción posterior del diencéfalo que permanece unida por el pedículo corto.

Esta glándula posee unas concreciones calcáreas denominadas acérvulos o arenilla cerebral, son reconocibles en niñez y su cantidad va en aumento con respecto a la edad.

Está compuesta por 2 clases de células:





Los pinealocitos son las células de mayor proporción en la glándula, son responsables de la función del ciclo circadiano dado que secretan la hormona melatonina, esta regula los ritmos corporales diarios e inhibe la secreción de GnRH  ocasionando reducción de FSH y LH. Las células intersticiales constituyen el 5% de las células en la glándula, son reminiscencia de pituicitos.


Referencias: 

Histology Guide R

OSS Histología 

Atlas histologico - Universidad de Zaragoza 







Comentarios

Entradas populares